top of page

Consejos para manejar el estrés.

  • Foto del escritor: Alfredo Prado Arvizu
    Alfredo Prado Arvizu
  • 22 feb 2017
  • 2 Min. de lectura

Todo el mundo ha sufrido estrés en algún momento de su vida. Si se manifiesta de forma esporádica, por exceso de trabajo o por una situación puntual, no es preocupante. Sin embargo, si es frecuente, hay que solucionarlo, porque puede afectar negativamente a la salud. Aprende a controlar el estrés y relájate.

Música des-estresante.

Escuchar música ayuda a reducir el estrés. Lo mejor para relajarse es elegir una música tranquila y sin letra. Hay que concentrarse en la música e intentar evadirse del día a día.

El poder de la relajación.

Aprende métodos que te ayuden a relajarte como la relajación muscular progresiva, el entrenamiento autógeno, el mindfulness o el yoga. El yoga es una técnica realmente dura, pero que ayuda a equilibrar un modo de vida agobiante y des-equilibrado. Sea cual sea el método que decidas seguir, recuerda que cuanto más se practique, mejores resultados obtendrás.

Aire libre.

¿Quieres olvidarte del estrés del día a día? ¡Pues sal a pasear! Cuando la mirada se pierde entre árboles verdes, la mente se libera. Además, respirarás aire fresco y tu cerebro te lo agradecerá.

Compartir.

Cuando una persona está estresada, con frecuencia se olvida de que la mejor medicina es compartir las penas con los amigos. Después de desahogarte, el mundo te parecerá totalmente distinto.

Des-estresar el cuerpo.

El estrés continuado tiene muchos efectos negativos sobre el cuerpo. Por ejemplo, los músculos suelen contraerse con el estrés. Convierte tu baño en el templo del bienestar y disfruta de momentos de tranquilidad a una temperatura agradable. Si tus músculos se relajan con el calor, también lo hará tu mente.

Los beneficios del deporte.

Búscate un deporte que te guste y así combatirás el estrés a nivel físico. Footing, bicicleta, natación o cualquier otro deporte distinto: ¡tú eliges! El deporte ayuda a gestionar mejor el estrés a largo plazo.

No a los atracones.

En momentos de estrés, muchas personas sienten ansiedad por la comida y comen sin parar. Tómate tu tiempo para comer, disfruta de la comida y aprovecha el tiempo de descanso dedicado a la comida. Si puedes compartir tus comidas con los tuyos, ayudarás a combatir el estrés.

¡Combate el estrés con la risa! La risa relaja la musculatura, hace feliz y actúa contra los efectos negativos de las hormonas del estrés. De hecho, funciona incluso cuando solo sonríes o te ríes por cortesía.

Tiempo para desconectar. Las pausas son importantes aun cuando estés desbordado por el estrés. Estos pequeños descansos permiten que tu cuerpo y también tu cerebro se relajen. Las personas que se toman pequeñas pausas durante el día (5 minutos son suficientes) están más concentradas y tienen una mayor capacidad de memoria.

(http://www.onmeda.es)

 
 
 

Comments


Entradas destacadas
Entradas recientes
Archivo
Buscar por tags
Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Google+ Basic Square
  • Twitter Social Icon

© 2023 by GOOD TO EAT. Proudly created with Wix.com

bottom of page